Entradas

TEITANBLOOD - THE BANEFUL CHOIR (guía de audición)

Imagen
ENGLISH TEXT: https://speculativemetal.blogspot.com/2025/10/teitanblood-baneful-choir-listening.html 0. Introducción La publicación del tercer álbum de Teitanblood volvió a suponer una vuelta de tuerca en el sonido de la banda. Seven Chalices (2009), fue uno de los mejores álbumes debut en la historia del metal extremo. El impacto sobre la escena fue enorme y su influencia no ha hecho más que aumentar. La descomunal ambición de Seven Chalices provocó varios puntos de fuga que pasan por: - La consolidación del Blackened Death, y el War Metal en los últimos quince años.  - La contribución al Old School Death Metal (con una propuesta vanguardista y de culto al pasado al mismo tiempo) en la que destacaba la importancia del sonido para un enfoque más textural y atmosférico, siendo el primer escalón del Death Metal actual hacia la desterritorialización del metal extremo, de su tendencia hacia la abstracción. - Desató al Death Metal de sus limitaciones en cuanto a complejidad formal y ext...

Cartografía especulativa 2: técnicas y cronología de la desterritorialización

Imagen
"... este espacio liso, amorfo, se constituye por acumulación de entornos, y cada acumulación define una zona de indiscernibilidad propia del "devenir" (Deleuze y Guattari, Mil Mesetas, pág. 632) INTRODUCCIÓN En esta segunda parte, vamos a analizar con ejemplos concretos cómo las bandas de metal extremo fueron introduciendo elementos especulativos aplicando técnicas concretas de desterritorialización , y cómo estos elementos pasaron de lo marginal a lo estructural, de lo decorativo a lo ontológico. Lo que en los 80 eran intros atmosféricas se ha convertido hoy en el cuerpo mismo de muchas composiciones. El metal ya no se limita a deformar su lenguaje: lo trasciende, generando formas no euclidianas, rizomáticas, basadas en la dispersión, la repetición sin patrón y la fusión con otros lenguajes estéticos. Esto supone la aplicación de la Ley de Salazar : modificar el eje de perspectiva elevando el peso de un símbolo secundario (las técnicas de desterritorialización) al mism...

Cartografía especulativa: Desterritorialización en el Metal Extremo

Imagen
"Desterritorialización es el movimiento por el que "se" abandona el territorio. Es la operación de la línea de fuga." (Deleuze y Guattari, Mil Mesetas, p. 660) 0. INTRODUCCIÓN  ¿Qué es “territorio” en el metal extremo? - El territorio son las convenciones: riffs, estructuras en bloque, secciones establecidas (intro - riff - estrofa - solo - puente - final).  El territorio es cualquier elemento dentro de una composición que tiene función, lugar, proporción... de una forma lógica y equilibrada. Zdzisław Beksiński 1. DESTERRITORIALIZACIÓN: UN PROCESO En "Mil Mesetas" (1980), Deleuze y Guattari, distinguen dos tipos de espacio: el espacio liso, abierto, continuo y no jerárquico; y el espacio estriado, organizado, métrico, estructurado. Esta distinción, originalmente espacial, puede trasladarse a la música —y, en particular, al Metal Extremo— como oposición entre lo fractal y lo modular con el objetivo de describir un fenómeno que ha pasado desapercibido: la de...

TEITANBLOOD - DEATH (guía de audición)

Imagen
“Mediado el curso de nuestra existencia Me vi metido en una selva oscura, desorientado de la recta vía.” Divina comedia, canto I (Dante Alighieri) "Solo había oscuridad. Discurría como un río negro sin fondo. Y no estaba limitado por ninguna orilla, infinito, turbulento y avanzando sin rumbo, sin ningún origen ni destino. Solo había oscuridad fluyendo en oscuridad." Mi trabajo todavía no está hecho (Thoma Ligotti) 0. Introducción El análisis de “Death” es realmente complejo ya que nos enfrentamos a un álbum cuyas dimensiones y potencia tienen pocos rivales dentro del Metal Extremo. El título del álbum, “Death”, hace una doble referencia al death metal como estilo y a la muerte como entidad conceptual, (aunque ahora veremos que no existe tal separación terminológica para Teitanblood, para quienes ambas cosas son lo mismo). Las diferencias con “Seven Chalices” son evidentes y voluntarias ya que Teitanblood es una banda ambiciosa que no está interesada en lo más mínimo en repeti...