REVERORUM IB MALACHT - El santo grial del Metal Especulativo
Reverorum ib Malacht es una de las bandas que está llevando el metal extremo a unos territorios inexplorados debido a la experimentación extrema a la que someten todos los elementos que conforman su música. Son una definición perfecta de lo que es el Metal Especulativo. Todos los parámetros sonoros de sus composiciones son enfocados desde una nueva perspectiva aplicando la Ley de Salazar de forma que surge "un mundo sonoro enteramente nuevo" (Salazar, "Conceptos fundamentales en la historia de la música", 2004:210). https://metalespeculativo.blogspot.com/2024/04/la-ley-de-salazar-2.html
What Do You Think Of The Old God, We Call Him Judas (2005 Demo)
https://www.youtube.com/watch?v=e_TU840nvx0
En 2005 pocas bandas estaban planteando experimentaciones especulativas al nivel de RiM. Ya se pueden apreciar las características básicas de la banda. Dos larguísimos temas de un ambiente ceremonial oscurísimo. Reverorum ib Malacht no han venido a repetir ideas de otras bandas así que prepárate para lo inesperado. Estos temas se construyen con elementos muy básicos pero que increíblemente efectivos: armonías fantasmagóricas de teclados, baterías de patrones minimalistas y unas voces de primer nivel que hacen que la sensación de ritual sea muy acentuada.
Lo primero que nos llama la atención cuando avanzan las composiciones es la ausencia de guitarras y bajo, o más bien, unas guitarras sometidas a tal cantidad de reverb que se convierten en una bruma fantasmagórica que rodea a las baterías, que avanzan implacables. Esto provoca una sensación de extrañamiento, no podemos agarrarnos a los riffs como elemento conocido. Las baterías cobran mucho protagonismo ya que van desplegando sus recursos de forma lineal pero con gran cantidad de matices y además destaca la improvisación que está presente en su narrativa. La improvisación es una de las grandes áreas pendientes en metal extremo y RiM la convertirán en un símbolo primario esencial en su estilo. La producción se inscribe dentro de la NIEBLA PROFUNDA, con elementos ocultos tras la trama textural y con la saturación aplicada a los teclados, máxima en algunos momentos del segundo tema.
DEMO 09
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/demo-09
Imprevisible es la palabra perfecta para definir esta demo. La niebla profunda lo cubre todo, el sonido lo-fi nos transporta a una atmósfera realmente opresiva. Baterías lineales y minimalistas ocultas en la lejanía apoyadas por capas texurales de teclados que son la base sobre las que unas voces rituales excelentes van desgranando los textos litúrgicos en latín.
Vuelve a sorprender el papel tan secundario que tienen las guitarras en estas composiciones, marginadas a un mero acompañamiento armónico y estático basado en arpegios eternos. La ausencia casi total de riffs (hay excepciones más adelante) hace que la música destaque por la atmósfera ya que no hay elementos narrativos que sobresalgan sino que todo está bajo el dominio de las texturas ambientales, haciendo que la abstracción produzca un resultado aún más poderoso que la ornamentación concreta y material de una composición basada en riffs.
A esto hace referencia Emil, uno de los miembros de la banda, en la excelente entrevista de Bardo Methodology:
"‘Okay, forget about riffs – let’s create ominous sounds.’ I’ve never articulated or even considered it in this way before, but I believe that was my primary revelation."
La producción de las baterías es digna de mención con un sonido de bombo realmente grave y pesado y con una caja alterada hacia el agudo en su timbre y con campanas como efectos añadidos. El resultado es original y nos hace ver lo que un grupo de metal puede ganar cuando huye de sonoridades estandarizadas en la percusión.
De Mysteriis Dom Christi - CD version (2014)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/de-mysteriis-dom-christi-cd-original-master
Estamos ante la primera obra maestra de Reverorum ib Malacht, un álbum triple, con una música diferente en cada formato (LP, CD, K7). Las composiciones son complejas y llenas de detalles. Todos los recursos vuelven a desplegarse para que la atmósfera sea el símbolo primario de la estética sonora. Las excelentes voces se sustentan sobre una base de baterías infinitas e hipnóticas con pasajes de blast beats y patrones de doble bombo que se extienden hasta el horizonte.
De nuevo vuelve la banda a dejar todo el papel melódico y armónico a cargo de los sintetizadores y teclados ya que las guitarras y el bajo están casi ausentes. Esta ausencia es toda una declaración de intenciones. Es tan importante lo que está presente como lo que no está ya que nos sitúa ante un sonido donde los que suelen ser principales protagonistas del discurso (los riffs) son excluidos en favor de la abstracción de las capas texturales que se extienden como una liturgia sonora que es a la vez opresiva y etérea. Cuando las guitarras y el bajo aparecen tienen un papel secundario e igualmente textural, generalmente sin sobresalir en la mezcla.
De Mysteriis Dom Christi - Tape version (2014)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/de-mysteriis-dom-christi-tape
Las magnitudes que maneja Reverorum ib Malacht están al margen del resto de bandas. Dentro de este álbum triple que es "De Mysteriis dom Christi" consiste en dos extensos temas que son un álbum en sí mismos cada uno de ellos.
La variedad de ideas y recursos es asombrosa. Cada instrumento será sometido a la trama general haciendo que un narrador continuo, complejo y colectivo nos recuerde la novela experimental "El cuaderno perdido" de Evan Dara. En el primer tema, todo fluye, todo es múltiple, la variación es constante pero la atmósfera es siempre reconocible en su carácter alucinógeno. Parece que la improvisación está presente, sobre todo en las baterías, pero la trama conjunta tiene una lógica demente e inevitable que hace que todo siga adelante sin que podamos oponernos.
El segundo tema es aún más psicodélico que el primero, con baterías alteradas y voces dominándolo todo, sobre todo en una segunda mitad realmente atmosférica y textural.
De Mysteriis Dom Christi - Vinyl version (2014)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/de-mysteriis-dom-christi-vinyl
Los temas largos siguen siendo la base de esta versión del álbum, con baterías improvisadas sobre capas texturales cambiantes. Las guitarras están ausentes casi por completo y las voces también tienen menos protagonismo. Todos los arreglos de este álbum son más minimalistas y contenidos pero la atmósfera y la insistencia en las texturas abstractas, metafísicas y nebulosas con un poder evocador incontestable.
Ter Agios Numini (2017)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/ter-agios-numini-2
Grabado en el inverno de 2004 y el 22 de noviembre de 2016. Podemos deducir que el material antiguo son los dos temas extensos que consisten en la excelente propuesta de RiM de composiciones con una capa de texturas atmosféricas y abstractas sobre las que la batería improvisa blast beats y patrones de doble bombo con gran variedad, todo ello como base para las voces que entonan cánticos de una forma demencial. Las voces están declamadas libremente, sin someterse a prosodia alguna de una manera que acentúa la irracionalidad rítmica. En muchas ocasiones son meras capas texturales distorsionadas al máximo, hasta la saturación, haciéndolas sonar inhumanas.
Cuando los ataques de la percusión se detienen, RiM vuelve a desplegar su inagotable arsenal de recursos para las secciones abstractas e indefinidas donde la protagonista es la atmósfera por encima de todo creando un excelente ambiente lovecratiano. Todo se vuelve indefinido e indeterminado, provocando una sensación de amenaza lejana pero imposible de ignorar.
Mientras el primer tema consiste principalmente en capas texturales de sintetizadores que crean un ambiente ominoso, el último tema, "Dwellings Are His That Die", despliega técnicas ocultas de Metal Especulativo con una antelación en el tiempo realmente fascinante. El ambiente se vuelve realmente experimental. A los recursos mencionados anteriormente hay que añadir la modificación de los elementos sonoros para hacerlos mutar usando el estudio de grabación como una herramienta compositiva. A partir del minuto 5 comienzan a producirse alteraciones en el sonido de batería donde cada golpe es reformado a nivel sonoro para buscar timbres que provoquen extrañamiento y desorientación. La aplicación de la psicodelia tímbrica nos lleva a la sección más interesante de la composición, consiguiendo una atmósfera onírica de primer nivel. Estos experimentos recuerdan a los que han llevado a cabo The Body en el contexto de la música extrema, las bandas de Kraut Rock o la psicodelia más experimental a finales de los sesenta y comienzos de los setenta.
Irma Malacht: Stora Tuna och Torsång (2018)
https://www.youtube.com/watch?v=xBckeJi-U64&list=OLAK5uy_lM0kRbV6viXVAmhXyyhRdgFnkD3J75hOw
(EP editado en 2018 pero grabado en 2011)
Absolutamente espectacular el comienzo del álbum, y es que RiM añade laúd, flauta y cello a su imaginario sonoro. Lo onírico domina todo en una atmósfera enormemente evocadora. Es difícil sobreestimar la calidad de las voces en Reverorum Ib Malacht: increíblemente variadas, interpretadas de forma excelente y con una capacidad para transmitir su mensaje realmente efectiva. Las percusiones son sutiles, mezcladas en segundo plano para maximizar la atmósfera sobre la narrativa. La música parece sumergida en un estatismo ilusorio ya que todo avanza sin cambiar aparentemente. Los nuevos elementos se van incorporando a la trama de forma progresiva y sutil.
Y de repente un sobrecogedor silencio nos anuncia un cambio brusco sobre el minuto 10. La consistencia del tejido sonoro es puesta a prueba y nos vemos arrastrados irremisiblemente hacia el nuevo paisaje auditivo, construido nuevamente sobre percusiones lejanas y capas texturales etéreas pero ominosas. La belleza sugerida muestra una amenaza oculta pero nunca plasmada definitivamente.
Los sintetizadores juegan un papel muy importante en el último tercio del tema, donde las guitarras se adueñan del discurso principal en un desarrollo reminiscente del mejor kraut psicodélico.
El segundo tema es mucho más minimalista y abstracto: ruido y diálogos nos acompañan hasta un final anticlimático.
Im Ra Distare Summum Soveris Seris Vas innoble (2018)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/im-ra-distare-summum-soveris-seris-vas-innoble
En este álbum, Reverorum ib Malacht comienzan a desplegar recursos especulativos y experimentales con una intensidad superior aún si cabe. Las composiciones están construidas con una libertad espectacular. Cualquier elemento musical surge y se añade a la narrativa de forme totalmente impredecible, todas las líneas sonoras argumentales se cruzan e interactúan de una manera tan sorprendente que estamos ante una obra compositiva de primer nivel. Todas las texturas, voces e instrumentos construyen una anarquitectura de una complejidad prodigiosa, y nos guían a través de las distintas estancias de este templo sonoro, provocando nuestra desorientación constante a la par que aumenta nuestro asombro ante lo que presenciamos.
Las baterías son más agresivas y rápidas que en álbumes anteriores, como muestra de lanzamientos posteriores que llevarán a la banda a sus máximos niveles de agresividad. La percusión, además, sigue experimentando con modificaciones del sonido usando efectos para alterar su timbre natural.
Las voces transitan los temas como presencias desatadas que infectan el ambiente, corrompidas a su vez por los frecuentes samplers de cánticos litúrgicos cristianos. Los riffs de guitarra tienen más protagonismo que en álbumes anteriores pero aún se ven con frecuencia relegados a un segundo plano dentro de la narrativa del álbum, dejando el rol principal a los teclados y sintetizadores, que establecen la base compositiva en la mayoría de los temas
Vad är inte sju huvud? (2020)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/vad-r-inte-sju-huvud
Si con el anterior álbum, las ya impresionantes capacidades para la experimentación de Reverorum ib Malacht se iban apoderando de la música, en esta obra "Vad är inte sju huvud?" Tenemos que prepararnos para ser golpeados una y otra vez por las técnicas mas experimentales y especulativas aplicadas al sonido de la banda.
Las guitarras con distorsión ganan algo de peso en este álbum, rodeándolo todo de una atmósfera más agresiva cuando están presentes. Los riffs son variados y la disonancia está muy presente. Pero son las percusiones las que siguen sorprendiendo. Las baterías son llevadas a cotas que otras bandas no pueden ni concebir. Siguen planteadas desde la improvisación, con partes que despliegan blast beats y pasajes con doble bombo rapidísimos, mezclados de forma abrupta con secciones más lentas y a medio tiempo con una gran naturalidad. Además, hay que añadir que el timbre de la batería está modificado, añadiéndose efectos a cualquiera de sus partes, lo que desemboca en un sonido fascinante y muy novedoso. Entre todos los recursos nos encontramos ante ritmos polimórficos e impredecibles que hacen que el el discurso tienda hacia la irracionalidad y la demencia.
Las voces vuelven a brillar a un altísimo nivel: la variedad y la calidad es absolutamente impresionante: voces extremas se mezclan con dicursos y secciones de spoken word, loops... todo tratado con efectos que deforman el timbre o expuestos con una sequedad ominosa. Las voces se adaptan a los textos cantados, entonados o salmodiados variando en cada tema y elevan la atmósfera del conjunto a la demencialidad máxima.
A la base instrumental anterior hay que añadir la continua presencia de las texturas: los efectos y las ambientaciones tienen de nuevo un importante rol dentro del álbum para potenciar esa sensación de extrañamiento. La psicodelia es desatada y se aplica a un contexto de Metal Extremo, provocando una sensación de viaje onírico. Texturas estratificadas y nebulosas que nos llevan hacia el Metal Especulativo.
Las composiciones de este álbum destacan finalmente por una gran variedad y contraste entre sí. La estructura rizomática infecta a toda la música, que despliega una diversidad de recursos musicales y compositivos difícil de igualar.
Not here (2021)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/not-here
El sonido de Reverorum ib Malacht ha estado en constante evolución desde el principio y nos enfrentamos aquí a otra grieta por la que penetra la banda en su exploración sin límites
Comprobamos desde el primer segundo un cambio evidente en la manera de enfocar la producción de las baterías, que tienen un sonido más agresivo e industrial, alejándose del tipo de producción lo-fi de los anteriores álbumes. Este cambio viene acompañado de otra decisión, ya que las percusiones se colocan en un primer plano, dejando al resto de instrumentos muy atrás en la mezcla, lo que acentúa la sensación de agresividad. Además hay que añadir que la mezcla de los propios elementos de la batería van cambiando, aunque siempre con el bombo en un primer plano. Hay ciertas sutilezas que se van añadiendo a la producción y el tratamiento del sonido de los platos, alterando su sonido (donde destacan las percusiones añadidas a la base de la batería, como en el segundo tema).
Todos estos cambios en cuanto a sonido, timbre y producción no afectan al enfoque estilístico, que es similar a álbumes anteriores. Nos encontramos ante composiciones extensas donde la batería establece la base sonora (extensas secciones de blast beats y doble bombo a altas velocidades) con un carácter que además nos hace dudar con respecto a la cantidad de improvisación que hay en la música. ¿Son las guitarras las que siguen a la batería o es al contrario?
Aquí las guitarras están más presentes que en álbumes anteriores: riffs agresivos en trémolo a gran velocidad pero situadas muy atrás en la mezcla. El tercer tema destaca especialmente en cuanto a composición de riffs e ideas.
Excelentes como siempre las voces. Se agotan los adjetivos para describirlas sin repetirnos. Son variadas pasando de un enfoque ritual y solemne a otro más agresivo y demencial. Son voces-espectro, cuya presencia fantasmagórica aumenta el contraste con la agresividad de las percusiones. Desde luego son uno de los puntos fuertes de la banda álbum tras álbum.
En el segundo tema ya aparece otro de los aspectos más destacados de Reverorum ib Malacht: las texturas. Una introducción orquestal es interrumpida de forma salvaje por la batería pero esta vez la textura nos acompaña durante el resto de la composición aumentando la sensación de viaje onírico. Aquí la trama y sus distintas capas de sintetizadores y teclados sustituyen prácticamente a las guitarras para proporcionar texturas metafísicas que afectan al inconsciente al añadirse al ataque incesante de la batería, totalmente desatada, que aumenta aquí su carácter improvisado.
Svag i Döden (2021)
https://malachtunlimited.bandcamp.com/album/svag-i-d-den
Estamos ante uno de los mejores álbumes de la discografía de Reverorum ib Malacht. Todos los elementos que hacen tan especial a la banda: descargas salvajes de baterías-mantra-improvisadas, texturas espectrales y densas, voces de demencia extrema, composiciones complejas y extensas, etc... están presentes aquí pero amalgamadas con perfección alquímica. Hay que señalar que las guitarras siguen ganando peso con ideas y riffs muy variados en estética y recursos, complementados por un bajo que también va adquiriendo protagonismo tanto en la mezcla como en la trama general del álbum. Lo realmente fascinante de esta banda es que todo puede ocurrir dentro de su música inabarcable. Las fronteras se diluyen y surgen grietas por todos lados por las que de cuelan todas las blasfemias imaginables.
La producción de la batería sigue siendo absolutamente espectacular. Es como si estuviera dividida en varios planos, con los platos destacando ya que están grabados en el límite de la saturación haciéndolos distorsionar para añadir matices a la textura percusiva. En este álbum las baterías parecen estar más establecidas y escritas acompañando a los riffs con una maestría digna de mención aunque la variación constante y la improvisación siguen estando presentes, como por ejemplo en el segundo tema, donde las guitarras están ausentes y son las texturas de teclados y atmósferas las que dialogan con las tormentas de blast beats. El mejor ejemplo de baterías-trance especulativas está en todo el tramo final del cuarto tema, un pasaje absolutamente deslumbrante y cegador con un poder evocador totalmente prohibido para otras bandas.
Comentarios
Publicar un comentario